La Scuola Italiana “Arturo Dell’Oro” es un colegio particular pagado, fundado por inmigrantes italianos en Chile, orientado a formar en sus estudiantes una intercultura italo-chilena, en un eficaz contexto trilingüe: español – italiano e inglés.
Nuestra finalidad en formar “ciudadanos del mundo”, preparados adecuadamente para insertarse plenamente en las nuevas ofertas de formación universitaria, ya sea en Chile o en el extranjero, y para ser futuros profesionales dotados de altas competencias de base en el área científica, humanística, jurídica, económica y social.
Nuestra Scuola tiene dos sedes; la más antigua en Valparaíso y otra en Viña del Mar. En el año 2022 hemos alcanzado una matrícula total de 1.150 alumnos.
[Descarga Proyecto Educativo] – [ Piano Dell’Offerta formativa]
“La Scuola es totalmente paritaria con el sistema escolar público italiano”, esto quiere decir que a gracias al desarrollo de un curriculum intercultural y paritario desde la educación de párvulos y, sucesivamente, durante todo el recorrido de la enseñanza básica y media, con la superación de dos exámenes italianos, nuestros alumnos obtienen dos licencias de estudios estatales italianas, que serán útiles para inscribirse y acceder no sólo a la educación superior chilena, sino a cualquier institución de educación superior en Italia o en el resto de los países de la Unión Europea como si fueran alumnos italianos.
A continuación, se representa esquemáticamente todo el recorrido académico y formativo que sigue un alumno de nuestra Scuola, y se incluyen las relaciones de apoyo y dependencia con las entidades gubernamentales chilenas (Ministerios de Educación) e italianas (Ministerio de Instrucción Pública, Ministerio de Relaciones Exteriores italiano y Embajada de Italia en Chile).
Se invita a los padres y apoderados de nuestros nuevos alumnos a poner atención en las características internas propias de nuestro Proyecto de Oferta Educativa, de nuestros Programas de Estudios de especial singularidad y de nuestro Reglamento Interno. Será necesario que nuestros nuevos estudiantes, durante su permanencia en nuestra institución y a través de los diversos ciclos de enseñanza, desarrollen las siguientes características:
Será altamente deseable que los padres y apoderados que inscriban a sus hijos(a) en la Scuola se comprometan a conocer, adherir y respetar todos los contenidos de nuestra Oferta Formativa expresados en nuestro Proyecto Educativo; nuestro Manual de Convivencia Escolar; la reglamentación interna de la Scuola.
La Scuola se comprometerá a respetar las normativas vigentes en el ámbito escolar de ambos países: Chile e Italia y se comprometerá, además, a velar para que nuestros alumnos y apoderados reciban los beneficios contemplados en nuestra Oferta Formativa.
La “Scuola dell’Infanzia” es el lugar de encuentro en el cual los niños se conocen, inventan, descubren, juegan, escuchan, comunican, sueñan, comparten ideas y experiencias y aprenden el placer de estar en compañía.
Este ciclo lo conforman profesionales que desarrollan en cada niño la autonomía y la seguridad. Se comparte un proyecto educativo, en el cual desde la primera infancia, además de potenciar su idioma materno, incorporan idiomas extranjeros, el italiano como segunda lengua, durante la rutina diaria, por medio de juegos, canciones, cuentos, el uso de software, material audiovisual, gestos y mímicas. También inician la enseñanza de inglés, donde disfrutan y despiertan el interés de este idioma de manera lúdica, particularmente en el plano oral. Promover tres idiomas influye no sólo en el área de aprendizaje futuro, sino en el enfrentar y compartir diversas culturas con evidentes beneficios en el plano lingüístico, cognitivo, afectivo, social e intercultural. Todo esto se realiza en espacios pensados e iniciativas especiales que tienen como meta el bienestar, el desarrollo integral y la creatividad de niños y de niñas.
Nuestras educadoras se preocupan de las relaciones, escuchando y atendiendo a cada niño; en el cuidado de los niños, para que cada uno de ellos sea reconocido, apoyado y valorado por lo que es y en el aprendizaje, a través de la experiencia, la exploración, la relación con otros niños, con la naturaleza, con el cuidado personal y de su salud, con los objetos, con el arte, con el territorio y con sus tradiciones. Se favorece la relación entre padres y educadoras, donde la participación de padres dentro el proceso educativo es fundamental, teniendo como base el proyecto común establecido por la Scuola.
La Scuola dell’Infanzia se compromete en la formación personal y social de las niñas y de los niños para lograr que crezcan como individuos libres, felices y responsables, comprometiéndolos a vincularse continuamente con coetáneos, con adultos, con las diversas culturas presentes en la Scuola y con el ambiente que los rodea.
La “Scuola Primaria” potencia la oferta educativa iniciada en la “Scuola dell’Infanzia” y adopta la inmersión en el idioma italiano como el segundo idioma o más bien como un idioma materno paralelo al español. Esto se consigue articulando las diversas disciplinas en idioma italiano. En este nivel, además se imparte el idioma inglés, por tanto nuestros alumnos están conscientes y orgullosos de esta adquisición que les permitirá en el futuro poder comunicarse en diferentes idiomas.
Nuestra realidad escolar trilingüe está diseñada para ofrecer una formación curricular que respeta las indicaciones ministeriales chilenas y las indicaciones ministeriales italianas con la integración de las ocho competencias transversales claves del Parlamento Europeo en el contexto de enseñanza permanente y de formación, preparándolos para la vida adulta.
Nuestros alumnos son capaces de acercarse a otras culturas, a otros modos de pensar. Conocer varias lenguas y culturas facilita el desarrollo de una actitud positiva e integradora, de respeto, de tolerancia, de autonomía y de colaboración, que procuramos fomentar en nuestra Scuola, y que figuran por lo tanto como Áreas Transversales en nuestro Proyecto Curricular.
El desarrollo del niño se enfoca de forma natural a poner en marcha todos los sistemas que le permiten establecer contacto con el mundo exterior, integrar la información que recibe, ordenarla y elaborar una respuesta adaptativa. En este proceso, que el niño emprende instintivamente, el lenguaje constituye un elemento de básica importancia, ya que vehiculiza la comunicación con el entorno, preparándolos para la futura inserción en el mundo matemático, científico y tecnológico, lo que implica formular ideas, reflexionar sobre ellas, contrastarlas y comprobarlas; exige justificar y argumentar en base a razonamientos que relacionen el hecho estudiado con otros, requiere encontrar datos que sean lo más precisos y cuantificables posibles, resolver situaciones problemáticas para actuar en el mundo como ciudadanos responsables, capaces y críticos.
Nuestro Proyecto se apoya además, y de forma fundamental, en la motivación, puesto que muchos de los problemas que surgen en este proceso de desarrollo infantil tienen una base emocional, afectiva, psicológica, pedagógica o de metodología de aprendizaje.
En este programa, es fundamental que las actividades se desarrollen en un ambiente lúdico y distendido, que permita a los alumnos implicarse más en el aprendizaje. Por este motivo la actividad física es de suma importancia tanto en el currículo obligatorio como en los talleres optativos en donde los alumnos pueden elegir actividades deportivas, artísticas y/o culturales, concibiendo la Scuola como un espacio social donde se aprende y se convive con otros.
Los padres y apoderados son los primeros responsables de la educación de sus hijos, por lo que es importante el compromiso con la Scuola, la participación de ellos en diversas instancias para que puedan estimular, reforzar y apoyar el proceso formativo de sus hijos.
Por todas estas razones, “la Scuola Primaria” es el ambiente educativo en donde cada niño va madurando gradualmente su capacidad de autonomía, de participación, de relaciones humanas, de exploración, de reflexión lógica y crítica y de estudio personal, acercándolos progresivamente a un contacto equilibrado con la sociedad.
A partir del Tercer Año de Enseñanza Básica nuestra formación comienza a caracterizarse cada vez más por su organización didáctica en áreas disciplinarias: lenguas, matemática y ciencias, historia y geografía, artes visuales y musicales, educación física y deportes. Los alumnos comienzan un recorrido que los acerca gradualmente al sistema de estudios de los cursos superiores, con la presencia de diversos docentes especializados en cada una de las áreas y cursos.
Las actividades extraprogramáticas o de extensión tienen como objetivo complementar la formación integral de nuestros alumnos, a través de un compromiso libre y personal. Ello permite que, por medio de actividades deportivas, recreativas, artísticas, culturales y científicas, niños y jóvenes refuercen valores y hábitos de conducta contemplados en el Plan de oferta Formativa de la Scuola, en aspectos tales como: responsabilidad, autodisciplina, compañerismo, sentido de pertenencia, trabajo en equipo, solidaridad y espíritu de superación, entre otros.
Entre las actividades contempladas en nuestra oferta de extensión están:mArte y Creatividad, Expresión Corporal, ReciclArte, Yoga, Folklore, Taekwondo, Baile entretenido, Taller de Ciencias, Fotografía, Cocina, Huertos, Taller de Acción Social, Taller de Payasos, Taller de Inglés para Preparación a Certificaciones Internacionales PET y FIRST, Bailes Italianos y Deportes: Bochas, Voleibol, Básquetbol, Atletismo, Fútbol, Gimnasia (selección y masiva), Predeportivos y Polideportivos.
La gran mayoría de estas actividades se realizan en las dependencias de la Scuola en horarios adaptados a cada ciclo de enseñanza y después de concluidas las clases regulares. Algunas actividades se desarrollan en dependencias externas al aire libre.
Además la Scuola cuenta con una Banda Instrumental que nos representa en desfiles y ceremonias oficiales; los alumnos pertenecientes a nuestra banda instrumental se distinguen por su responsabilidad, espíritu cívico, empeño y dedicación.
Resulta importante, para el desarrollo de la autoestima de los alumnos y la internalización de los valores y normas de la Scuola, el que las conductas que manifiestan esos valores y normas sean reconocidos positivamente, tanto en forma contingente como al finalizar un proceso. Por ello, junto con las estrategias de reconocimiento permanente, la Scuola otorga anualmente premios a los alumnos destacados en el área académica y formativa.
Las actividades anteriormente descritas son consideradas en la evaluación de los estudiantes realizada al interno de los Consejos de Clase al final de cada semestre académico.
La Scuola -desde su Fundación- ha insistido en formar a sus alumnos con un sello particular, propiciando la rectitud, la vivencia de vínculos de amistad y solidaridad, el espíritu de superación y rescatando los valores de las culturas de Chile e Italia, que les ofrezcan una referencia y sentido de pertenencia . La Scuola ha procurado a sus alumnos el aprendizaje de valores y normas mediante diversas acciones a través del tiempo, experiencia que hoy ha sido integrada con un modelo metodológico coherente con sus principios y Proyecto educativo. Así, durante el año nuestros alumnos participan en actividades tales como: jornadas de reflexión; hitos orientados a diversas temáticas de acuerdo a la edad de los alumnos; mediciones psicoeducativas que evalúan aptitudes, intereses, hábitos de estudio, motivación, adaptación, integración social, factores de personalidad, la estructura y dinámica de relaciones interpersonales; actividades de fortalecimiento entre el vínculo familia-Scuola; orientación personal y vocacional; actividades para el desarrollo de la solidaridad; programas de desarrollo de la autonomía y la responsabilidad; Programas para el fortalecimiento de la Convivencia Escolar. También estas actividades son consideradas en la evaluación de los estudiantes realizada al interno de los Consejos de Clase al final de cada semestre académico.
«La Scuola propicia un clima de calidez y confianza en las diversas ocasiones de encuentro; se muestra abierta al diálogo sincero, emitiendo sus puntos de vista y escuchando los ajenos en un clima de aceptación y familiaridad.»
Dirección: Pedro Montt 2447, Valparaíso.
Casilla: 4174, Valparaíso
Teléfonos Central:
(32) 3184941 (32) 3184944 (32) 3184945
Fax: (32) 3184942
Email: maritza.borella@scuolaitalianadelloro.cl
(Maritza Borella, Secretaria Dirección)
Dirección: Los Acacios 2202, Miraflores, Viña del Mar
Casilla: 4174, Valparaíso
Teléfonos Central:
(32) 3184947 (32) 3184950
Fax: (32) 3184942
Email: cristina.pacheco@scuolaitalianadelloro.cl
(Cristina Pacheco Pulgar, Secretaria Admisión)