Los estudiantes de 1º a IV Medio participaron desde el 4 al 8 de agosto en la Semana de las Ciencias y la Tecnología 2025, cuya temática este año fue La ciencia de los alimentos y su impacto en la salud.
Considerando el contexto actual, en el que Chile registra uno de los índices más altos de obesidad infantil y adulta entre los países de la OCDE, las actividades organizadas tuvieron el objetivo de llevar a la reflexión acerca de qué comemos, cómo se producen los alimentos, cuáles son sus efectos en nuestro organismo y en el medio ambiente, y la importancia de una alimentación saludable, vinculando el contexto científico con la vida cotidiana.
A través de proyectos que luego fueron presentados en la feria científica, los niños y jóvenes pusieron en práctica no solo conocimientos adquiridos, sino también habilidades como el pensamiento crítico, investigación acerca de un tema, argumentación científica, uso del idioma italiano y el trabajo en equipo, siendo esta instancia un claro ejemplo de la formación integral que entrega la Scuola a sus estudiantes.
Además, recibimos a exalumnos que aportaron con talleres y charlas especializadas: Valeria Ferrari, nutricionista, junto con su colega Daniela Bastías, expusieron acerca de adolescencia, nutrición y bienestar emocional; Javiera Meneses estuvo a cargo de un taller de nutrición deportiva, y Javiera Sáez, Javier Solar y Angelo Parpaglione lideraron el taller de química de la alimentación.
Felicitamos a todos los estudiantes que participaron con mucho entusiasmo y dedicación, y a todos los profesores que organizaron esta semana científica para acercar el mundo de la ciencia a temáticas tan relevantes y concretas como la alimentación y la salud. Complimenti!













