Estimada Comunidad Scuola:
El presente documento tiene por finalidad dar a conocer información a nivel operativo, respecto del funcionamiento del año escolar 2021.
En el comunicado anterior se dio a conocer información general referida a la organización de nuestro llamado “Plan Retorno 2021”, en función de tres posibles escenarios y los ámbitos de acción al interior de cada uno de ellos y que se indican en el siguiente cuadro:
| ESCENARIOS POSIBLES 2021 | ÁMBITOS DE ACCIÓN |
| Escenario A: Modalidad mixta | Académico- FormativoHigiene y seguridad |
| Escenario B: Modalidad a distancia | |
| Escenario C: Modalidad presencial |
Para acceder a la información preliminar dada a conocer en el comunicado anterior, utilice el link
Considerando los escenarios posibles del “Plan Retorno 2021” y los ámbitos Académico-Formativo e Higiene-Seguridad, se informa lo siguiente:
Del Plan Académico-Formativo:
1.- Fecha de inicio del año escolar: Los/as estudiantes, desde Scuola dell’Infanzia hasta IV medio, inician sus actividades el día lunes 1 de marzo.
- Modalidad mixta (A): Inicio de clases el día lunes 1 de marzo para la totalidad de los/as estudiantes. Es importante tener presente que cada curso estará dividido en dos grupos, por lo tanto “grupo 1” inicia las clases de manera presencial y “grupo 2” vía streaming según el Ciclo al que pertenezca y que se señala a continuación:
Scuola Dell´Infanzia a Secondo anno Primaria (2°): Se enviará oportunamente a cada familia, una planificación con los detalles del funcionamiento de la primera semana de inicio de clases. En dicha planificación se indicará con precisión los días y tiempos en los que, de manera opcional, el “grupo 2” podrá participar en actividades.
Con el propósito de facilitar el encuentro de los/as niños/as e intencionar un adecuado reconocimiento entre ellos con sus maestras y zie, además de conocer los diversos espacios como salas, pasillos, baños y patio, la Scuola dell’Infanzia (Nido, Pregiardino, Giardino) y los cursos de Primo anno Primaria, iniciarán el período escolar 2021 con una actividad previa de familiarización y bienvenida que tendrá lugar los días jueves 25 y viernes 26 de febrero en horarios asignados para cada familia, que se comunicará con la debida antelación.
Terzo anno Primaria (3°) a IV Liceo: Tal como se informó previamente, los cursos se dividirán en dos grupos. El “grupo 1” comienza el 1 de marzo de manera presencial y el “grupo 2” comienza a distancia, vía streaming.
- Modalidad a distancia (B): Inicio de clases el día lunes 1 de marzo vía zoom para la totalidad de los y las estudiantes.
- Modalidad presencial (C): Inicio de clases el día lunes 1 de marzo presencialmente para la totalidad de los y las estudiantes.
Esta fecha (1 marzo) es común para los tres escenarios (A, B, C), sin embargo, está sujeta a disposiciones ministeriales. En este sentido y dada la situación sanitaria, las autoridades podrían retrasar el inicio del año escolar, lo cual sería debidamente comunicado a las familias.
2.- Asistencia a clases: Es importante aclarar que las modalidades A y B, por su naturaleza, permiten hacer referencias a la expresión “asistencia a clases”, para hacer alusión tanto a la manera presencial (estar en el colegio) como a la virtual (conexión por zoom).
2.1 Modalidad Mixta (A):
Scuola dell’Infanzia: Se registrará la asistencia de cada niño/a, únicamente en la semana que le corresponda asistir a clases presenciales. Si en esa instancia, el/la menor asiste virtualmente, de igual modo se considerará presente.
1° – 2° anno Scuola Primaria: Se registrará la asistencia de cada niño/a, únicamente en la semana que le corresponda asistir a clases presenciales. Si en esa instancia, el/la menor asiste virtualmente, de igual modo se considerará presente.
3° anno Scuola Primaria a IV Liceo: Las clases en estos niveles son continuas, siendo una semana presencial y la siguiente semana virtual. Dicha estructura deberá respetarse y la asistencia se registrará diariamente en todas las semanas de clases.
2.2 Modalidad a distancia (B) y Presencial (C)
La asistencia será registrada en la totalidad de los cursos y niveles, toda vez que al o la estudiante, según su horario, le corresponda estar en clases, ya sea virtualmente (modalidad a distancia, B) o presencialmente (modalidad presencial C).
3.- Curriculum: Con motivo de la situación vivida a nivel nacional el 2020, sea cual fuere la modalidad de clases adoptada para el 2021, el Curriculum será priorizado en función de los lineamientos generales ministeriales (Chile-Italia) y de los Planes y Programas internacionales propios, vigentes en la Scuola. Toda modificación se realizará en función de respetar el ritmo de desarrollo y crecimiento de nuestros/as estudiantes en concordancia con el Proyecto Educativo en su conjunto. Las programaciones y planificaciones que cada Consiglio di Classe elabore, tendrán en consideración las particularidades de cada curso y respetarán el nivel de exigencia de la Institución.
4.- Evaluación:
Evaluación Diagnóstica: Se realizará al inicio del año escolar con el fin de obtener información necesaria para la elaboración de las Programaciones anuales de cada área disciplinar.
El proceso diagnóstico se llevará a efecto mediante instrumentos externos en las áreas de Lenguaje, de Matemática y a nivel Psicoemocional, facilitados por la Agencia de la Calidad de la Educación, a través de una batería de instrumentos evaluativos llamada DIA (Dignóstico Integral de Aprendizajes). Las otras áreas de aprendizaje serán evaluadas con instrumentos elaborados por los departamentos académicos de la Scuola.
Evaluación Formativa-Actitudinal: Durante el año 2021, en cualquiera de las tres modalidades (A, B y C), se dará paso al restablecimiento del sistema colegiado de evaluación formativa-actitudinal, es decir, serán los docentes del Consiglio di Classe quienes acordarán la asignación del puntaje que los/as estudiantes obtienen ante el desempeño según diferentes indicadores como Participación, Responsabilidad, Compromiso, Superación personal y otros. Estos indicadores estarán formulados coherentemente con la modalidad de clases instaurada y serán dados a conocer en las Programaciones Anuales de marzo. En consecuencia, deja de utilizarse la Rúbrica Institucional Formativa 2020.
Evaluaciones Disciplinares: Es importante tener presente que los cursos del año escolar 2021 estarán divididos en grupos, lo cual nos exige definir procedimientos que permitan llevar a efecto las acciones evaluativas en cada asignatura (pruebas, interrogaciones, etc). El cuerpo docente en su conjunto se encuentra elaborando una propuesta al respecto y el procedimiento adoptado a nivel institucional será dado a conocer oportunamente.
Se continuará con la utilización del patrón de rendimiento mínimo aceptable igual a 60%. (P.R.E.M.A)
5.- Conformación de los grupos de estudiantes por curso: La organización, tal como ya ha sido informado, consiste en la conformación de dos grupos de estudiantes en cada curso. Los integrantes de cada grupo serán designados por Coordinación de Ciclo, utilizando criterios pedagógicos y logísticos que permitan conseguir grupos armónicamente equilibrados.
Una vez establecida dicha organización, no puede haber cambios improvisados o voluntarios. Cualquier dificultad que se presente al respecto, será analizada en Coordinación para su posible solución.
- En modalidad mixta (A): Se divide cada curso con el propósito de respetar las medidas de higiene y seguridad descritas por las autoridades competentes y, en consecuencia, implementadas por la Scuola para las instancias de clases presenciales correspondientes a esta modalidad.
- En modalidad a distancia (B): Solo se dividen los cursos del ciclo Scuola dell’Infanzia ajustando el desarrollo de las clases en horarios de jornada matutina.
- En modalidad presencial (C): Se eliminan los grupos en todos los niveles y se restablece el funcionamiento de los cursos completos.
6.- Actividades Coprogramáticas: Cualquiera sea la modalidad escolar (A, B o C) imperante durante el año académico 2021, en el mes de marzo se dará a conocer la oferta de actividades coprogramáticas no deportivas que tendrán lugar durante abril-noviembre, vía Zoom.
Sin perjuicio de lo anterior, otras actividades coprogramáticas, dependerán de la modalidad de funcionamiento escolar (A, B o C):
- Modalidad mixta (A): De abril a noviembre, actividades presenciales deportivas, en pequeños grupos de cupos limitados.
- Modalidad a distancia (B): De abril a noviembre, actividades Físicas (entrenamientos funcionales, Yoga, Acondicionamiento físico y actividades recreativas) y actividades no deportivas masivas, vía zoom.
- Modalidad presencial (C): De abril a noviembre, actividades deportivas y no deportivas, con cupos limitados, de funcionamiento únicamente presencial o únicamente virtual. Es decir se podrá participar de cada actividad por la vía en que sea propuesta por la Scuola (o presencial, o virtual).
7.- Extensión horaria Scuola Dell’Infanzia:
La instancia de Allungamento o extensión horaria en el ciclo Scuola Dell’Infanzia, consiste en un programa extracurricular que tiene por finalidad brindar un espacio formativo a los/as niños/as en horario extra al de la jornada escolar. La extensión horaria está estructurada en tres modalidades horarias y cada familia, en el caso de requerir dicho servicio, opta por el tramo horario que sea de su conveniencia: de 12:50 hrs. a 14:30 hrs. / de 12:50 hrs. a 16:00 hrs. / de 12:50 hrs a 18:00 hrs.
El año escolar 2021 se ofrecerá Allungamento solo en la eventualidad de poder funcionar bajo la estructura de la Modalidad presencial (C).
No obstante lo anterior, se implementará un sistema de atención para niños y niñas de Scuola Dell’Infanzia que tengan hermanos/as en cursos de otros ciclos de la Scuola (1° anno Primaria a IV Liceo) con el fin de brindar un espacio seguro que se extenderá hasta el horario de término de la jornada de los cursos superiores.
Además, con el fin de facilitar la organización de las familias que tienen hijos en diferentes ciclos, se ha diseñado un horario de clases cuya hora de término de jornada es muy similar para los cursos desde 1° anno Primaria a IV Liceo.
8.- Otros: Cualquiera sea la modalidad escolar implementada para el año 2021, daremos prioridad al uso de las conexiones vía zoom para diferentes instancias como:
- Percorso di recupero e approfondimento (P.R.A.).
- Rafforzamenti d’italiano.
- Clases de italiano para apoderados/as.
- Entrevistas de docentes o directivos, con apoderados/as.
- Reuniones de apoderados/as.
- Asambleas, Talleres o Reuniones Técnicas con apoderados/as.
Del Plan Higiene y Seguridad:
De los escenarios posibles de funcionamiento, la modalidad mixta (A) requiere para su adecuada implementación, un conjunto de medidas sanitarias tendientes a la prevención de contagios y la disminución de exposición a situaciones de riesgo.
Para llevar a efecto tales medidas y de acuerdo a los lineamientos del ministerio de salud y de educación, se han elaborado diferentes protocolos referidos a los siguientes aspectos:
Con la finalidad de enriquecer los lineamientos señalados en este comunicado y aclarar dudas referidas al mismo, la SIDI junto al equipo de Rectoría, se reunirá con el/la Presidente/a de cada curso en las siguientes fechas y que fueron comunicadas recientemente por correo electrónico.
| REUNIONES SIDI, RECTORÍA Y DIRECTIVAS | ||
| Día | hora | Nivel-curso |
| Martes 1 diciembre | 18:30 -19:30 hrs | Scuola dell’Infanzia / Nido, Pregiardino, Giardino |
| Miércoles 2 diciembre | 18:30 -19:30 hrs | Scuola Primaria/ 1°, 2°, 3° y 4° |
| Jueves 3 diciembre | 18:30 -19:30 hrs | 5° primaria a III liceo |
| Lunes 7 diciembre | 18:30 -19:30 hrs | Apoderados nuevos 2021 |
Saluda cordialmente,
Equipo de Rectoría
SIV
Valparaíso-Viña del Mar, 27 de noviembre de 2020.



