SEGUNDO SEMESTRE 2020
Estimados Padres, Madres y Apoderados/as:
Como Equipo de Rectoría los saludamos deseando que se encuentren bien y esperando seguir adelante con un armonioso segundo semestre escolar.
En esta ocasión nos dirigimos a ustedes para agradecer la activa participación que tuvieron al responder la encuesta sobre Educación a Distancia, referida al primer semestre del año escolar. La información por ustedes vertida ha sido un aporte muy valioso y significativo que junto a los “scrutini” y la evaluación final del primer semestre, nos permitió tomar decisiones sea para continuar con las buenas prácticas como para la realizar modificaciones en distintos ámbitos.
A continuación compartimos con ustedes el enlace a través del cual podrán acceder a los resultados generales de la encuesta:
Como consecuencia de dichos resultados y complementando la información que como Rectoría hemos obtenido del cuerpo docente tras el desarrollo de los “Scrutini” de cada curso y de la evaluación final del primer semestre, a continuación damos a conocer el procedimiento que se seguirá en diversos ámbitos del quehacer escolar, durante el transcurso del segundo período 2020:
Scuola dell´Infanzia:
Se dará continuidad al procedimiento general que se sostuvo el último período del primer semestre.
Cada unidad pedagógica de la asignatura de Inglés tendrá un cierre final a través de conexión Zoom entre los niños/as y la maestra. Los horarios de estas instancias de encuentro serán informados próximamente por las coordinadoras a cada curso del ciclo.
Los informes finales del año académico darán cuenta de las habilidades alcanzadas en los distintos campos de experiencia abordados en el transcurso de ambos semestres.
De 1° a 4° Primaria:
Se aumentará una hora pedagógica para las conexiones de clases online tanto en Matemática como en Lenguaje.
Se incorporará una conexión de Inglés en el horario semanal, la que se realizará con el curso completo. Las coordinadoras entregarán a cada curso el horario específico y la fecha de inicio del mismo.
Las “Verifiche” realizadas en las asignaturas de Lenguaje, Italiano, Matemática, Scienze y Storia, no solo tendrán las correcciones y orientaciones del docente, sino que además serán calificadas en conceptos correspondientes a porcentajes de logro, con el propósito de obtener información cuantificada acerca de los avances en los aprendizajes; lo mismo se aplicará para evaluar el desarrollo de guías de trabajo, presentaciones orales, videos y entrega de producciones escritas, entre otras.
Los conceptos emanados de los porcentajes de logros obtenidos, conducirán a una calificación final anual en cada una de estas asignaturas.
Las asignaturas de Tecnología, Artes, Inglés, Educación Física y Música continuarán siendo de carácter formativo y se evaluarán conceptualmente. Los conceptos obtenidos en estas asignaturas, podrán ser traducidos a una calificación final de acuerdo a indicaciones Ministeriales emergentes. (Registro en el Sistema de Información General de Estudiantes SIGE)
El instrumento de evaluación formativa – actitudinal y las tablas de conversión de conceptos a calificaciones (evaluación disciplinar), junto al detalle de la información anteriormente expuesta, se dio a conocer a cada familia a finales de julio a través de correo electrónico.
De 5° Primaria a IV Liceo:
Calendario semestral por curso: El 1° de septiembre cada curso contará con un calendario detallado de evaluaciones y tareas, con límite diario en las mismas, para favorecer la organización y autonomía de los/as estudiantes y evitar sobrecarga académica.
Con relación a la evaluación se realizaron los siguientes ajustes:
Ajuste en la ponderación del resultado de la aplicación de la Rúbrica:
El aporte a la calificación final de la rúbrica será diferenciado por Ciclos. Entre Quinto y Séptimo básico, corresponderá a un 40% de la calificación final de cada asignatura del segundo semestre. Entre 8° y IV Medio corresponderá a un 30% de la calificación final de cada asignatura del segundo semestre.
5° a 7° Básico | 40% formativo(Rúbrica) | 60% disciplinar |
8° Básico a IV Liceo | 30% formativo(Rúbrica) | 70% disciplinar |
Ajuste en los indicadores de la Rúbrica: Cada indicador ha sido más explicitado, con el propósito de lograr una mayor objetividad.
Restitución del PREMA (Patrón de Rendimiento Mínimo Aceptable). El nivel de exigencia de las evaluaciones sumativas y formativas volverá a ser del 60%. Es decir, la nota mínima de aprobación 4,0 se obtiene con un 60% de logro en la evaluación.
El documento con la rúbrica y la tabla de conversión a calificación se dieron a conocer a finales de julio y se encuentra publicado en la página web, cuyo enlace de acceso es
Registro de calificaciones en plataforma fullcollege: Debido a que fullcollege promedia automáticamente las calificaciones registradas en él, sin ponderar lo académico y lo formativo, decidimos durante el primer semestre no registrar el detalle de cada calificación, sino sólo la calificación final. Sin embargo, para este segundo semestre, con el propósito de que madres y padres puedan acceder a las notas y hacer un seguimiento del rendimiento académico de sus hijos e hijas en cada asignatura, los profesores consignarán provisoriamente en la plataforma fullcollege todas las calificaciones en la medida que transcurra el semestre. Lo anterior en el entendido que la nota final NO será el promedio de ellas.
En consecuencia, las casillas 1 a la 5 de cada asignatura, se reservarán para el registro de las calificaciones disciplinarias; las casillas 7 a la 10 se reservarán para registrar las calificaciones formativas.
Antes del cierre del segundo semestre, las calificaciones parciales de las casillas serán eliminadas del registro fullcollege por cada profesor, quien registrará la nota final de cada
alumno, habiendo aplicado las ponderaciones correspondientes a cada área evaluada según el ciclo escolar al que pertenece:
- De 5° a 7° básico – 60% del aspecto disciplinar y un 40 % en el aspecto formativo.
- De 8° básico a IV medio – 70% del aspecto disciplinar y un 30 % en el aspecto formativo.
Para resolver dificultades y aclarar dudas respecto del acceso a la plataforma fullcollege, contactarse con José Miguel Aranda, josemiguel.aranda@scuolaitalianadelloro.cl
Tiempo no académico: Seguirán implementándose y potenciándose las actividades de convivencia escolar, apoyo emocional y esparcimiento para los diferentes ciclos:
Segunda versión taller IV medio, jornadas de conversación con estudiantes de Enseñanza Media, “sportello di ascolto”, actividades de fiestas patrias, actividades de recreación
organizadas por inspectoría, actividades organizadas por el Centro de alumnos/as (CASIV), día de la solidaridad, entre otros.
Para finalizar, les informamos que las bibliotecólogas de la Scuola, Paulina Vidal y Daniela Robles, han realizado un extraordinario trabajo que hoy vemos materializado en nuestra biblioteca virtual. Les recomendamos ingresar a ella para que conozcan la disponibilidad de material que allí se encuentra y que les puede ser de gran utilidad.
Los invitamos a visitar Bibliotecas SIV
Durante la semana en curso, se enviarán las citaciones para realizar una nueva reunión entre SIDI/Rectoría y las presidencias de las Directivas de cada curso, con el objetivo principal de comentar los resultados de la encuesta e informar del estado financiero de la Scuola.
Saluda,
Equipo de Rectoría