Evaluación Segundo Semestre 2020, 5º a IVº Medio

Estimados Apoderados:

Nos dirigimos a ustedes para darles a conocer los ajustes que el equipo de rectoría, con la colaboración del  cuerpo docente,  ha realizado en los procedimientos evaluativos que regirán a partir del lunes 10 de agosto y se extenderán durante el segundo semestre mientras continuemos con la modalidad a distancia.

Hemos sostenido cuatro meses completos de clases a través de la modalidad a distancia lo que ha generado una natural y esperable adaptación de estudiantes y docentes hacia el quehacer escolar. Hemos constatado, además, que la casi totalidad de estudiantes cuenta con equipamiento tecnológico y conexión adecuada y  brindamos los apoyos necesarios a quienes lo necesitaron. Con dicha información y con los resultados finales de este primer semestre escolar, hemos realizado la debida revisión y análisis del procedimiento de evaluación y calificación del desarrollo y del aprendizaje aplicado en nuestros estudiantes.

Con lo anterior y considerando que la finalidad es acercarnos a los lineamientos esenciales de nuestro reglamento de evaluación y promoción escolar es que, si bien seguiremos funcionando con el Currículum ajustado a las priorizaciones y que el área formativa es de gran relevancia bajo la actual realidad, hemos modificado algunos aspectos del procedimiento evaluativo.

En  el primer semestre 2020, la calificación  final  de  cada asignatura del plan de estudios se  obtuvo otorgando  un valor de 50% al resultado de la  aplicación de  una  Rúbrica Formativa y un valor de 50%  a la  calificación de  los objetivos  disciplinares determinados  por cada departamento  de asignatura, considerando un PREMA (Patrón de Rendimiento Mínimo Aceptable) del  50% en cada  instrumento  aplicado.

A continuación se exponen los ajustes realizados, que se harán válidos a partir del inicio del segundo semestre:

  • Ajuste en la  ponderación  del  resultado de la aplicación de la Rúbrica:

El aporte a la  calificación final de  la rúbrica será diferenciado por Ciclos. Entre Quinto y Séptimo básico, corresponderá a un 40% de la calificación final de cada asignatura del segundo semestre. Entre 8° y IV Medio corresponderá a un 30% de la calificación final de cada asignatura del segundo semestre.

5° a 7° Básico40% formativo(Rúbrica)60% disciplinar
8° Básico a IV Liceo30% formativo(Rúbrica)70% disciplinar
  • Ajuste en los indicadores de la Rúbrica: Cada indicador ha sido más explicitado, con el propósito de lograr una mayor objetividad.
  • Restitución del PREMA (Patrón de Rendimiento Mínimo Aceptable). El nivel de exigencia de las evaluaciones sumativas y formativas volverá a ser del 60%. Es decir, la nota mínima de aprobación 4,0 se obtiene con un 60% de logro en la evaluación.

Nos resulta importante transmitirles que el sentido de los ajustes señalados obedece al único propósito de contar con un mejor procedimiento  de evaluación y lograr obtener resultados concordantes con nuestro Proyecto Educativo.   

A continuación se anexa la Rúbrica Institucional ajustada:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2020,  ÁREA  FORMATIVA

Escala del 60% para calcular las notas a partir de la rúbrica.

A continuación se detalla cada uno de los criterios de la rúbrica, a través de diversos ejemplos que dejan mayor claridad acerca del área formativa que el instrumento contiene:

a) Participación: Se considerarán como  participación (de manera escrita u oral) en las instancias comunicacionales digitales,  actitudes tales como hacer preguntas, pedir aclaraciones o explicaciones, realizar aportes, proponer nuevas actividades, contribuir con materiales o ideas, hacer consultas, responder a las solicitudes o comunicados y todo tipo de manifestaciones que demuestran compromiso con el proceso educativo y  lo que ello involucra.

b) Responsabilidad: Se considerarán como  responsabilidad actitudes tales como asistir regularmente a clases, presentarse a clases puntualmente, realizar con seriedad y dedicación los trabajos o tareas asignados, entregar trabajos o tareas asignadas en los tiempos estipulados, justificar inasistencias o atrasos a clases entregando los motivos, etc.

c) Actitud y conducta: Se considerará como actitudes y conductas esperadas, el respetar turnos para intervenir en la clase, respetar las instrucciones del docente, demostrar atención hacia las opiniones de los compañeros, mostrar actitud de compromiso para con el quehacer escolar, no copiar en pruebas y tareas ni plagiar trabajos, tener la cámara encendida y mantenerse visible durante la clase, activar el micrófono cuando debe dirigirse al curso y/o al docente, no conversar ni interrumpir durante la clase con comentarios fuera de lugar, no retirarse de la clase sin autorización, mantener una postura adecuada en clases (sentado frente al computador), mantener adecuada presentación personal (vestido, no en pijamas ni sin ropa), no realizar actividades durante la clase que no tengan relación con ella (publicar cosas en la pantalla, comer, escuchar música o estar viendo videojuegos), usar el nombre para identificarse en la clase (no colocar apodos), etc.

Esperando una buena acogida, saluda,

Equipo de rectoría

Teléfonos Mesa Central (32) 3184941 (32) 3184944 (32) 3184945

Sede de Valparaíso

Dirección: Pedro Montt 2447, Valparaíso.
Casilla: 4174, Valparaíso

Teléfonos Central:
(32) 3184941 (32) 3184944 (32) 3184945
Fax: (32) 3184942

Email: maritza.borella@scuolaitalianadelloro.cl

(Maritza Borella, Secretaria Dirección)

Sede Viña del Mar

Dirección: Los Acacios 2202, Miraflores, Viña del Mar
Casilla: 4174, Valparaíso

Teléfonos Central:
(32) 3184947 (32) 3184950
Fax: (32) 3184942

Email: cristina.pacheco@scuolaitalianadelloro.cl

(Cristina Pacheco Pulgar, Secretaria Admisión)

© 2017 ~ 2022 Todos los derechos reservados, Scuola Italiana Arturo dell'Oro